viernes, 2 de noviembre de 2018

Visita 2: Exposicion de las 24 fotografías de 12 fotógrafos del Prado.

Para empezar debo decir que no dejaban realizar fotografías por lo que recopilé gran parte de la información de las fotos en mi movil para poder ponerla por aquí y así os hacéis a la idea de que realmente he ido.

-JOSE MANUEL BALLESTER
este señor básicamente le ha sacado fotos a salas importantes del Prado con su obra más importante con la intención de dar oportunidades a nuevas obras
también le ha sacado una foto a una próxima apertura del Prado muy bonito
-CHEMA MADOZ
este señor le saca fotos a Marcos insignificantes del museo, haciendo que así sean parte importante del museo
toman forma de escuadra y cartabon
-JAVIER CAMPANO
Este señor se dedica a hacerle fotos a bodegones con comida en general , en las fotos hay referencias al prado
Las fotos son una evocación a la infancia del propio fotógrafo
-AITOR ORTIZ
En general son fotos de arquitectura, muy calculadas. No hay contexto ni atributos como tal.
Las fotos muestran salas del museo sin obras
-PIERRE GONNORD
Un retrato de un señor y un retrato de una corneja muy majos
Carlos es un visitante del museo que le llamo la atención y le echo una foto
-JAVIER VALLHONRAT
Fotos bajo el agua muy dramáticas y expresivas de distintos cuerpos representando así algo parecido a la ascensión a los cielos
-BLEDA Y ROSA
encuadres de entradas y cuadros varias en el prado, empleando obras de rubens o retratos de Carlos V etc
-JOAN FONTCUBERTA
El artista fotografía fragmentos de la galería central del prado que se realizan entre 1882 y 1883
Pretende rememorar los deterioros y el paso del tiempo
-ALBERTO GARCÍA ALIX
Son fotos de cuadros muy cuidadosamente encuadradas que crean efectos diferentes mediante una doble exposicion
-PILAR PEQUEÑO
Son bodegones con iluminación muy cuidada que consiguen transformarlos por completo a la hora de tomar la foto
-CRISTINA DE MIDDEL
De nuevo una superposición de retratos de figuras importantes situadas en el interior del museo prado
Queriendo representar la perpetuación del poder a través del tiempo

No hay comentarios:

Publicar un comentario