viernes, 14 de septiembre de 2018

Visita 1: Galerías de la Calle del Doctor Fourquet

Este jueves un par de amigos (y compañeros de clase) decidimos ir a visitar la serie de galerías que se encontraban en la calle del Doctor Fourquet.

Al menos yo no estaba especialmente emocionado,  hacía calor y hace pocas horas que aun estabamos digiriendo la inmensa cantidad de pizza que habiamos pedido en el Domino's. Nos daba pena dejar la pizza así que nos tomamos cuatro trozos cada uno, por lo que acabamos todos hechos una bola moribunda que rodaba dirección Madrid a eso de las cinco de la tarde.

Una vez llegamos a Lavapies el viaje hacia la calle no fue demasiado largo, en cosa de cinco minutos llegamos al destino. Para mi sorpresa la calle apenas estaba transitada. No sé por qué pensaba que lo estaría. Primero hicimos un recorrido preeliminar para ver si habría alguna galería que nos llamase más la atención para visitarla primero. Lo cierto es que todas eran tan llamativas y misteriosas que decidimos empezar por la primera que vimos.

De aspecto vacío y simple, nos dirigimos primero a la Galería MPA. Las piezas de la galería fueron creadas por Carlos Irijalba. La temática a primera vista parecía tener que ver con los patrones de los fluidos como la espuma siendo arrastrada por las corrientes de agua o la lava fluyendo por la ladera de un volcan. Por lo poco que pude entender, se trataba de una comparación entre la naturaleza y el ser humano, que al fin y al cabo, resultaban ser lo mismo. Algo así sobre como la industria trataba de copiar todo aquello que la naturaleza creó por sus propios medios e intereses.



[Modelo: Adri, | Fotógrafo: Yo | Modelo de cámara: Xiaomi mi6]

Al salir de la galería, aún algo confusos pero no del todo disgustados, nos dirigimos a la siguiente. La Galería Silvestre, que tenía una serie de cuadros al oleo de temática enfocada a la fauna y flora pero con una peculiar característica la cual consistía en la superposición de colores chillones como amarillo fluorescente sobre el color original de la obra. Por Gabriela Bettini. No llegamos a entender del todo que trataba de transmitir o expresar con todo esto.
Nos llamó la atención los precios de las obras, que rondaban entre los 1800 y 6000 euros.

Nuestro siguiente destino fue la Galería Espacio Mínimo. Lo primero que encontramos al entrar fue esto



(¿Formaría parte de la exposición de la galería? (PD: era majísimo el bicho))

El autor de esta exposición era Nono Bandera. No fue una galería demasiado espectacular, y ninguno de nosotros logró darle algun tipo de sentido demasiado profundo u original, aun así disfrutamos del corto viaje por el lugar.






Por ultimo nos dirigimos a una galería cuyo nombre no recuerdo, que tenía como temática... Huevos.
Sí, eran huevos, todas las piezas expuestas tenían algo que ver con huevos por alguna razón. También hablaba de algún viaje que el autor (cuyo nombre tampoco recuerdo) tuvo hace poco tiempo. Las obras me parecieron bastante originales y curiosas, sobretodo una vez entendías su significado en un contexto algo más profundo.


Esta pieza en concreto consiste en un pantalón manchado de oleos grapado por todo el recuadro. Represeta el trabajo del artista de una forma que me parecío muy curiosa y original.

Y hasta ahí llegó nuestro viaje por la Calle del Doctor Fourquet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario